Ernestina Godoy violenta derechos laborales de personal de la FGJCM

El diputado Aníbal Cañez y el grupo parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, recibieron hoy a trabajadores y trabajadoras de la Fiscalía General de Justicia capitalina, quienes reclaman mejoras laborales y exigen respeto a sus derechos humanos.

En conferencia de prensa, Peritos, Policías de investigación y ministerios públicos exhibieron deficiencias y abusos por parte de la Fiscal General, Ernestina Godoy Ramos y su personal cercano.

Coincidieron en que Godoy no debe ser ratificada por diversos factores, entre los que destacan el hostigamiento y precariedad laboral.

Es por eso que diputados presentarán un punto de acuerdo con la finalidad de llamar a comparecer a Ernestina Godoy y explique,  entre otras cosas, el destino de los recursos para los estímulos y la distribución del presupuesto.

“Esa es la lógica con la que opera este gobierno, 90 por ciento supuesta honestidad y 10 por ciento incapacidad, pero al final terminan siendo inútiles y corruptos”, declaró el panista.

Al escuchar diversos testimonios, Aníbal Cañez se sumó a la voz de las y los trabajadores de la FGJCM, que reclaman mejores condiciones laborales.

CREAR FONDO ECONÓMICO PARA COMERCIANTES POR L1

Por otra parte el propio diputado del PAN por Cuauhtémoc, refrendó su apoyo total a las y los comerciantes que se verán afectados por los cierres de nuevas estaciones en la Línea 1 del Metro, así como a los negocios fijos aledaños que podrían quebrar ante la falta de apoyos por estos trabajos de modernización.

“Será de Observatorio a Salto del Agua, no sabemos cuánto tiempo será este cierre, recordemos que en la modernización del primer tramo hubo un retraso de casi ocho meses y eso aparte de colapsar la movilidad de miles de citadinos, también causó pérdidas económicas a muchas familias”.

El panista pidió al gobierno central que se sensibilice ante la situación económica y proponga mecanismos de ayuda real, que no solamente presuman en los medios de comunicación apoyos que en la vida cotidiana no representan una ayuda significativa a las familias de las y los comerciantes que operan en las estaciones de la Línea 1 y sus alrededores.

 “Se debe crear un fondo específico para mitigar las pérdidas de las y los comerciantes derivadas de estos cierres, no solamente llenarse la boca presumiendo apoyos como lo hicieron durante la pandemia y, que al final, solo quedó en promesas”.

Aníbal Cañez recordó que durante la pandemia en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum le negó apoyos económicos por la vía de la liquidez a las Pymes, lo que ocasionó que quebraran alrededor de un millón de negocios.

“Y el desplome de la Línea 12, así como los trabajos de rehabilitación también tuvieron efectos negativos en negocios, MORENA en la Ciudad de México no ha querido apoyar a los empresarios que sufren por las negligencias de la 4T”.